Resultados: 26

Uso de herramientas tecnológicas: un reto para la educación de enfermería

Desde el 2004 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha resaltado la importancia de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje, como consecuencia de su rápido...

Asociación entre calidad y cantidad de sueño con índice de masa corporal en adolescentes universitarios: Estudio transversal

Introducción: La modificación en los patrones de sueño incrementa la susceptibilidad para la ganancia de peso. Objetivo: Estimar la asociación entre la calidad y la cantidad de horas de sueño por noche con el Índice de Masa Corporal (IMC) en adolescentes universitarios mexicanos. Materiales y méto...

Estrategias para el desarrollo de habilidades en práctica basada en la evidencia a través del currículo de enfermería

Introducción: Mundialmente, se reconoce la enseñanza de la práctica basada en evidencia como una estrategia que contribuye a mejorar la calidad de la atención en salud. Objetivo: Identificar el nivel de competencias para la práctica basada en evidencia en estudiantes de enfermería de acuerdo con la...

Validación de una Intervención para Fortalecer el Autocuidado en Estudiantes de Enfermería

Introducción: El autocuidado es uno de los conceptos a fortalecer en futuros profesionales de enfermería desde la formación centrada en el aprendiente. Objetivo: Estimar la validación de una estrategia educativa a través del juicio de expertos y de la población objetivo. Materiales y Métodos: La ...

Competencia cultural en estudiantes de enfermería de una Universidad Pública de Colombia

Introducción: La diversidad representa un desafío en la atención en salud, pues supone que los enfermeros sean culturalmente competentes, capaces de brindar cuidados que se adapten a las creencias, valores y prácticas de los pacientes provenientes de diversas culturas. Objetivo: Determinar el nivel d...

Valores profesionales de los enfermeros profesores según la percepción de los estudiantes de últimos semestres de la carrera de enfermería en tres universidades de Bogotá

Este trabajo tiene como objetivo describir los valores profesionales de los enfermeros profesores según la percepción de los estudiantes de últimos semestres de la carrera de enfermería en tres universidades de Bogotá, mediante la aplicación de la Escala de Valores de Enfermeros Profesionales (EVEP...

Capacidad de agencia de autocuidado y consumo de cigarrillo en estudiantes de pregrado de enfermería

El consumo de cigarrillo es un problema de salud pública y gran parte de los fumadores iniciaron su consumo en la juventud. Es importante conocer la relación entre consumo de cigarrillo y la agencia de autocuidado en estudiantes de enfermería, ya que estos serán promotores de estilos de vida saludabl...

Competencia interpersonal del docente de enfermería: génesis e influencias mutuas en la formación del estudiante de enfermería

Objetivo: Comprender la competencia interpersonal del docente de enfermería y su influencia en el proceso de formación de esta en el estudiante durante la práctica. Metodología: Estudio cualitativo e interpretativo con aproximación epistemológica desde el constructivismo, teniendo como perspectiva...

Evaluación del nivel de inglés en los programas de enfermería en Colombia: 2011-2016

Rev. colomb. enferm; 18 (2), 2019
Objetivo: evaluar si se cumplió la meta del Gobierno de Colombia para el 2014 de que el 20 % de los graduandos de programas de enfermería de las instituciones colombianas de educación superior se clasifiquen en nivel intermedio o superior en inglés. Metodología: se emplearon los...

Percepción del paciente sobre la aplicación de principios bioéticos en los cuidados de los estudiantes de enfermería

Rev. colomb. enferm; 19 (3), 2020
Objetivo: Determinar a percepção que têm os pacientes do Hospital Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social da cidade de Portoviejo sobre a aplicação de princípios bioéticos e cuidados oferecidos pelos alunos de enfermagem da Universidad Técnica de Manabí. Método: Trata-se de um ...